Noticias

Censuras, autocensuras y tabúes en la dramaturgia para la infancia y la juventud

En el marco de la tercera edición de las Jornadas de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud se celebró la mesa de debate «Adultocentrismo y educación en valores». Este espacio contó con la participación de autores y autoras, quienes conversaron en torno lo que buscan los creadores cuando se quieren dirigir al público infantil y juvenil y lo que espera el público cuando se acerca a una obra teatral supuestamente dirigida a su edad.

José Luis Arellano, Jordi Palet, Ramón Molins, El Patio Teatro y José Troncoso fueron los ponentes encargados de presentar las diferentes perspectivas desde las que se puede abordar esta cuestión. La moderadora, Lola Fernández de Sevilla, iniciaba el diálogo con esta interpelación: ¿La dramaturgia para la infancia o con la infancia?

Durante el transcurso de la conversación se pusieron sobre la mesa distintas reflexiones, constatando la necesidad de la cercanía generacional como punto de partida imprescindible, escuchar a los niños y niñas hasta el final, conocer su universo. De la misma manera, también se trataron otras ideas y se reivindicó el placer de ir al teatro para disfrutar.

«Lo primero es que te importe de lo que estás hablando y, luego, que le aportes una gran honestidad. La honestidad es algo que nos tenemos que exigir como creadores. No buscar lo didáctico, sino lo reflexivo. Agitar, plantear duda», concluía Izaskun de El Patio.

Compártelo:

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscas un espectáculo para programar?

ttp

Espai MARBI, Partida Bovà, 7
25196 Lleida
Tel. (+34) 649.567.851 · ttp@ttp.cat
Gestora TTP: Abigail Ballester Ariño
Horario: de lunes a viernes de 9 h. a 14 h.

¿Quieres recibir las novedades de la asociación?
Síguenos en